La Magic Line San Juan de Dios vuelve a congregar a miles de personas en Barcelona

Arribada a la Catedral de la Magic LIne Barcelona

Más de 900 equipos, formados por un total de 13.000 participantes, y más de 300.000 euros de recaudación hacen de la Magic Line una gran movilización solidaria.

Un año más, Barcelona ha acogido la sexta edición de la Magic Line, una caminata solidaria que pone punto y final a una recogida de fondos para los programas que impulsan los centros de San Juan de Dios. Con distancias que iban de los 10 km a los 40 km, y con salidas desde los alrededores de Barcelona hasta Sant Boi, se ha ido sumando gente a lo largo de la jornada de este pasado domingo.

La Magic Line San Juan de Dios no es solo una caminata. Hay un trabajo previo de recaudar dinero y, a la vez, de sensibilizar y concienciar sobre el trabajo que se hace desde San Juan de Dios con la exclusión social. Precisamente este es el ADN de la movilización, además de la implicación de la ciudadanía en favor de personas en situación de vulnerabilidad.

Con este objetivo, desde el mes de octubre, los equipos participantes han organizado todo tipo de actividades solidarias para recaudar dinero realizando conciertos solidarios, torneos deportivos, almuerzos…. También se podían hacer donaciones. Hasta ahora, los equipos han recaudado más de 300.000 euros aunque todavía queda dinero para ingresar y no hay una cifra cerrada. Desde el 2014 ya se han conseguido 1.200.000 euros.

Toda la recaudación va dirigida a programas sociales para personas en situación vulnerable de 10 centros Sant Joan de Déu en Barcelona, como por ejemplo, a la financiación de pisos para personas en situación de sin hogar o exclusión social, programas para mejorar la atención básica de las personas con trastorno mental, de atención a la gente mayor, adolescentes, personas migradas o refugiadas, cooperación y también para la infancia hospitalizada.

 

Voluntariado, pieza imprescindible

La Magic Line San Juan de Dios no sería posible sin que los voluntarios y las voluntarias den el toque final el día de la caminata. Ya sea individualmente o formando parte de grupos de escuelas, empresas, entidades o instituciones, el voluntariado es esencial para que la movilización sea un éxito. En esta sexta edición, hemos contado con cerca de 700 personas voluntarias que nos han ayudado en tareas de apoyo, como hacer y entregar las bolsas a los equipos, poner el sello en los diferentes tramos, hacer control de paso, orientación y asistencia en los puntos de avituallamiento. ¡Muchas gracias!

 

Una gran fiesta solidaria

Más allá de la caminata, la plaza de la Catedral se convierte en el punto de encuentro de todos los equipos participantes y la ciudadanía donde damos las gracias por la colaboración y todos estos meses de actividades solidarias.

Bajo el lema ‘Una plaza llena de Gracias’ los 13.000 participantes en la caminata y las 700 personas voluntarias se han ido encontrando desde las 12h y hasta las 19h en la plaza de la Catedral para celebrar la recaudación conseguida para proyectos sociales. Además de una pantalla gigante que conectaba con varios puntos de la caminata, se han construido unas figuras colaborativas de Kapla y se ha podido participar de una muestra de huertos urbanos terapéuticos con la animación de Los Duritos, marching band. Los Basket Beato Barcelona y su taller de percusión con pelotas de baloncesto, los Swingmaniacs con su clase abierta de Swing – Charleston, el espectáculo familiar de The Pinker Tones y la música del centro de la tierra de Taki Sound han acabado por redondear el final de fiesta.

Durante el recorrido, y el descanso en el castillo de Montjuic, también hubieron varias animaciones protagonizadas por escuelas, entidades y otros artistas como Git and Jalis o la Karaokeband, Coral The new Zombis, Clowns de la Solidaridad, batucada inclusiva Reperkutim, entre otros.

 

Colaboración de entidades, empresas e instituciones

Gracias a la complicidad de las más de 200 organizaciones colaboradoras, el 100% de los fondos captados por los equipos se destinará a proyectos para seguir acompañando a las personas en situación vulnerable.

Desde el apoyo del Ajuntament de Barcelona, la Obra Social La Caixa y Aigües de Barcelona, hasta centenares de empresas y comercios que han puesto su granito de arena. Pasando por los padrinos: Mercabarna, Transportes Gallastegui, Fundació Claror, Grup Maculart, Basetis o Akommo, los medios de comunicación amigos o los museos que nos abren las puertas.

Además, también agradecemos la aportación de la imagen gráfica a Miguel Bustos.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.