‘1 origami 1 euro’ para Sant Joan de Déu

grues

La quinta edición de la campaña solidaria de la Fundación Mutua General de Catalunya tiene como organizaciones beneficiarias a Sant Joan de Déu, la Marató de TV3 y Amics de la Gent Gran.

Según una antigua leyenda japonesa, ‘Senbazuru’, cualquier persona que haga 1.000 grullas de papel le será concedido un deseo. Las mil grullas de origami (papiroflexia en japonés) se convirtieron en un símbolo de la paz gracias a la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad causada por la radiación de la bomba atómica que cayó encima de Hiroshima. Ella no las pudo alcanzar, pero otros muchos amigos las consiguieron hacer, convirtiéndose en un símbolo de paz en todo el mundo.

Recogiendo el espíritu de esta historia, la Fundación Mútua General de Catalunya creó la iniciativa 1 origami 1 euro‘, con la finalidad de compartir este deseo solidario con toda la sociedad, el de ayudar a los otros de manera altruista. De esta manera, por cada grulla que reciba, la empresa donará 1 euro a una de las tres entidades beneficiarias, hasta llegar a un máximo de 50.000 euros.

El procedimiento es muy sencillo. Visitad el web www.1origami1euro.org y escoged a Sant Joan de Déu como destinataria de vuestros origamis. ¡Haced llegar vuestras grullas a la Mútua, personalmente o mediante correo postal, antes del 11 de diciembre!

Si sois una escuela o asociación, una vez hecha la inscripción online, la empresa os hará llegar, sin coste, un pack origami para que los más pequeños, de las edades que vosotros decidais, aprendan a hacer una grulla de papel, se impregnen de los valores positivos de la historia que hay detrás y participen en la campaña solidaria. Como novedad, la Fundación Mútua General de Catalunya propone este año que los origami sean una pieza única. Quieren que cada niño y niña, además de hacerlo, lo personalice pintándolo y escribiendo su deseo de salud y bienestar. Cuando finalice la campaña, a finales de diciembre de 2017, una selección de los origamis que reciban será expuesta al público para dar a conocerla.

¡Haced que vuestros origamis sean únicos y, además, solidarios con San Juan de Dios!

La solidaridad es una actitud inherente en San Juan de Dios que -desde sus orígenes- acoge, acompaña y se compromete con las personas más desfavorecidas. Este compromiso, sintiendo que todos pertenecemos a la misma comunidad, es el que los mueve para construir un mundo más justo y hospitalario. Trabajamos para que nadie quede excluido de la sociedad, independientemente de su circunstancia ofreciendo recursos para que recuperen su autonomía y dignidad. Los centros de San Juan de Dios trabajan en los ámbitos de la infancia hospitalizada, sin hogar, salud mental, discapacidad intelectual, dependencia, cooperación internacional e investigación biomédica.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.