INclou Cultura es un proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) del programa #educaSJD. Permite a los centros educativos implicarse en una actividad cultural vinculándose con colectivos en riesgo de exclusión a la vez que los alumnos y las alumnas adquieren conocimientos, mejoran competencias y trabajan el valor de la solidaridad.
En esta ocasión, se ofreció a las y los jóvenes la posibilidad de colaborar con Torrents d’Art, proyecto de arte terapéutico y comunitario en el que participan personas usuarias de los centros adscritos al Parc Sanitari SJD, y la productora social Càmeres i Acció. Desde Torrents d’Art se fomenta la participación de personas usuarias en talleres de teatro como una forma de terapia para mejorar el bienestar emocional y para que los y las participantes encuentren su voz para expresar sus anhelos, malestares y deseos.
Con este proyecto se pretende conseguir un cambio de mirada y de actitud de los y las jóvenes hacia la enfermedad mental y las personas diagnosticadas, fomentando la convivencia con un colectivo vulnerable en un contexto de actividades vinculadas a las artes escénicas.
La propuesta del ApS se ha centrado en ofrecer al alumnado la posibilidad de acercarse a las compañías de teatro “Ales de Teatre” y “Crisàlida”, compañías nacidas en Torrents d’Art, para poder hacer visible su trabajo y su proceso de creación.
Creación de dos piezas audiovisuales
Unos 70 alumnos y alumnas de 4º de ESO del Institut Fort Pius, acompañados por Càmeres i Acció, han trabajado en la realización de dos piezas audiovisuales sobre las compañías y en su difusión para explicar cómo el teatro puede resultar una herramienta terapéutica y de bienestar para personas vulnerables. La metodología empleada ha permitido al alumnado realizar el guion, grabar las imágenes y participar como protagonistas de las piezas audiovisuales, para que el resultado final acontezca también una manera de dar voz a los jóvenes y hacerlos reflexionar sobre la salud mental y el bienestar emocional a lo largo del proceso.
Las dos piezas se darán a conocer en el marco del Festival Sacseig de artes escénicas para la transformación social, que celebra su segunda edición del 6 al 9 de junio de 2024.