Empieza el nuevo curso 2019-20 de los programas educativos de Obra Social de San Juan de Dios. Un año que viene cargado de novedades.
Para empezar, decimos adiós con cierta nostalgia a nuestra marca Escuela amiga, que nos ha acompañado los últimos años, para dar la bienvenida al nuevo nombre del programa: #educaSJD. La nueva marca busca englobar los distintos proyectos que realizamos en los centros educativos con el objetivo trabajar con el alumnado el valor de la solidaridad.
Un año más, a través de las charlas en escuelas e institutos trabajamos para buscar puentes de proximidad con los más jóvenes y sensibilizarlos en ámbitos como la salud mental, el sinhogarismo, las personas mayores y dependientes, personas migrantes, la infancia hospitalizada, el final de la vida, la discapacidad o la prevención de adicciones.
Como novedad, en la línea de seguir impulsando la implicación de los más jóvenes, se han diseñado cuatro modelos de Aprendizaje Servicio, que nos permitirán replicar en nuevos centros educativos los diferentes modelos de servicio comunitario que durante años hemos realizado en colaboración con escuelas e institutos. Altavoz!, Voluntariado Magic Line, InCluye Cultura y Proyectos SJD, darán la oportunidad a los más jóvenes dar voz, trabajar por los colectivos vulnerables y acercarse a su realidad a la vez que trabajan competencias y se forman como ciudadanos solidarios y responsables.
El programa se complementa con materiales educativos, propuestas de actividades para trabajar los distintos ámbitos en el aula que el profesorado puede descargar en la web www.latidos-sjd.org. Un portal de vídeos testimoniales de corta duración con vivencias que invitan a la reflexión desde distintas miradas. Historias de vida de usuarios, profesionales, familiares y voluntarios que acercaran a los jóvenes la realidad de las personas más vulnerables de su entorno. En la misma página, los videos se relacionan con recomendaciones de recursos (películas, libros, canciones, enlaces…) útiles para complementar la labor docente y entender la situación de los colectivos en riesgo de exclusión.
Finalmente, y con la voluntad de acercarnos a la comunidad educativa, se ha creado la cuenta de Twitter @educaSJD_es. Un canal de comunicación para informará de la actualidad del programa, además de ofrecer consejos y recomendaciones sobre #educaciónenvalores.
Si eres profesor o profesora y te interesa que tu centro participe en el programa, ponte en contacto con nosotros en educa@solidaridadsjd.org.