Se calcula que en Cataluña hay 250.000 personas mayores de 65 años que viven solas, entre las cuales 150.000 padecen soledad no deseada y aislamiento social. Sin embargo, la soledad es un problema del siglo
XXI que afecta a gente de todas las edades. Por ello SJD Fundació de Recerca impulsa CRENCO, un programa que da oportunidades a niños, jóvenes y personas mayores para formar parte activa de la comunidad.
CRENCO es un proyecto sin ánimo de lucro que, a través de la educación y de diversas acciones comunitarias, desea contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, evitando el aislamientoy la soledad tanto de personas mayores como de jóvenes.
El objetivo es crear un programa educativo intergeneracional que pueda implantarse en todas las escuelas en horario lectivo. Se trata de adaptar la programación de las actividades lúdicas y educativas a los objetivos de los centros educativos o de personas mayores, y contar con el apoyo de los equipos de profesionales de los distintos ámbitos y de personas solidarias.
Creando vínculos para un futuro de convivencia y oportunidades
El proyecto entiende la convivencia intergeneracional como un factor clave para acabar con el edadismo y la soledad no deseada. Se crean espacios de intercambio y se fomentan acciones comunitarias para que todas las generaciones sigan teniendo oportunidades. Participan tanto escuelas de educación primaria e institutos de secundaria como casales y residencias de mayores. A través de la educación y de diversas acciones comunitarias, se mejora la calidad de vida de las personas para evitar el aislamiento y la soledad.
CRENCO forma profesionales y, a la vez, investiga para evaluar el bienestar de los participantes antes y después de haber realizado la actividad.