2022

MEMORIA CATALUÑA

SOMOS LO QUE COMPARTIMOS

¡Gracias a ti hemos llegado muy lejos!

Acompañamos a las personas en su derecho a tener una vida digna

Éste ha sido un año en el que hemos podido llevar a cabo muchos proyectos nuevos. Algunos grandes y de referencia y otros más pequeños y singulares, pero todos significativos e imprescindibles para cuidar mejor a quien más lo necesita. Este año, más allá de atender las necesidades de salud de muchas personas vulnerables, nos hemos centrado en favorecer la inclusión social y defender los derechos de todas ellas. A lo largo de 2022 la solidaridad y la hospitalidad han latido muy fuerte para llegar muy lejos.

Gracias a tus aportaciones hemos continuado trabajando en los programas que impulsamos en nuestro día a día, hemos conseguido mantener la investigación en enfermedades minoritarias y en el ámbito de salud mental, hemos apoyado los programas de cooperación al desarrollo de nuestros centros hermanados y hemos dado respuesta a la emergencia de Ucrania.

Gracias a todos vosotros, que habéis sumado fuerzas encontrando diferentes maneras de ayudarnos, seguiremos trabajando para conseguir un mundo donde todo el mundo tenga cabida.


2022

EN
DATOS


53 hermanos

de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios – UTI

+ de 40.000

personas socias y donantes

690

empresas y entidades colaboradoras

1.500

personas voluntarias

412

centros en todo el mundo

INFANCIA Y JUVENTUD

SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, ​​un sueño hecho realidad

En 2022 hemos inaugurado el SJD Pediátric Cancer Center, el primer centro monográfico de atención oncológica pediátrica de España. Un año más, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona crece y se transforma para seguir estando a la vanguardia en la investigación y atención a los pacientes y sus familias. ¡Un centro hecho para todos y entre todos!

2

centros

22.009 

niños atendidos

291

plazas hospitalarias

SINHOGARISMO

“La curación social” implica ofrecer oportunidades a las personas”

6

centros

2.238

personas atendidas

3.477

personas beneficiarias de acción social

SALUD MENTAL

SOM Salut Mental 360: espacio de referencia sobre salud mental y bienestar

La plataforma SOM Salud Mental 360, impulsada por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y con la participación de Solidaridad SJD, se ha consolidado como un espacio de referencia y registra más de 40.000 visitas mensuales. Entre los temas desarrollados este año se encuentra el contenido alineado con las campañas y estrategias desarrolladas por Solidaridad SJD y que pone el foco sobre los jóvenes con temáticas como el bullying (monográfico sobre ciberbulling) y el estigma en salud mental (El teatro de la vida).

3

centros

21.722  

personas atendidas

934

plazas sociosanitarias

Foto de Raquel Cervera, cuidadora de la FAD-SJD

DEPENDENCIA

Un modelo sociosanitario 360° con doble impacto social

Cuidar respetando la dignidad de las personas es una de las máximas en la Fundación de Atención a la Dependencia de San Juan de Dios (FAD-SJD). En los últimos años hemos vivido un destacado envejecimiento de la población y un aumento de personas en situación de vulnerabilidad social. Este doble impacto social beneficia, por un lado, a personas en riesgo de dependencia por envejecimiento o enfermedad crónica y, por el otro, a personas en riesgo de exclusión social por falta de formación o una situación administrativa irregular.

“Nosotros, las cuidadoras, somos esto, ese pequeño apoyo que sirve para que estas personas tengan, o mejor dicho, afiancen su dignidad”.

Testimonio de Raquel Cervera, cuidadora de la FAD-SJD

4

centros

4.402 

personas atendidas

632

plazas sociosanitarias

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

El futuro es nuestro origen

Este año hemos inaugurado el nuevo edificio del Campus Docent Sant Joan de Déu. El centro es pionero en la transferencia de conocimiento entre profesionales, alumnado y entorno sanitario. Una nueva ubicación, con 5.000 metros, en Sant Boi de Llobregat, ofrecerá una formación disruptiva e innovadora, tanto metodológicamente como socialmente.

Seguimos también invirtiendo en investigación de enfermedades minoritarias, en el ámbito de la salud mental y social.

2

centros

698

estudios de investigación

25

cursos de docencia

DISCAPACIDAD

La cafetería que apuesta por la inclusión

Este 2022 se ha generado una doble alianza: el Campus Docente San Juan de Dios ha apostado por la contratación de personal del CET Intecserveis por la nueva cafetería del centro educativo. Este nuevo empleo se suma al que ya está realizando en servicios como la limpieza, jardinería y destrucción de documentación del Campus, dando trabajo para 7 personas con discapacidad y 3 en situación de vulnerabilidad.

“La cafetería inclusiva tiene un impacto muy positivo en los estudiantes ya que esta convivencia les sensibiliza y les conciencia sobre la importancia de la inclusión social”.

Testimonio de Lorena Molina Raya, directora del Campus Docente San Juan de Dios.

5

centros

1.086

personas atendidas

249

puestos de trabajo

MIGRACIONES

Acogiendo y rompiendo estereotipos

Este 2022 está marcado por el impacto de la emergencia humanitaria de la guerra de Ucrania, que ha hecho que San Juan de Dios responda ampliando plazas para acoger a personas refugiadas procedentes de esta guerra. Los dispositivos de acogida han recibido tanto a familias y colectivos vulnerables como personas con discapacidad, trastorno mental, personas mayores o personas enfermas. Pero también seguimos rompiendo estigmas. Este año se ha estrenado #LaIntersección, una serie de vídeos encarados al público juvenil en los que Maria Bouabdellah rompe estereotipos sobre las personas racializadas.

5

centros

395

familias atendidas

167

jóvenes migrados solos atendidos

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La salud es un derecho universal para todos los niños y niñas del mundo

Desde hace más de quince años, San Juan de Dios dispone de un programa de hermanamiento con el Saint John of God Hospital de Mabesseneh (Sierra Leona) para ayudarles en la atención a los niños, niñas y mujeres embarazadas del mismo país africano. Un país colocado, en los rankings anuales, entre los más pobres del mundo. La doctora Victoria Fumadó, coordinadora del Área de Cooperación Internacional del Hospital Sant Joan de Déu, nos explica lo que estamos haciendo.

12

centros hermanados

16

países donde trabajamos

MOVILIZACIONES

MAGIC LINE SJD

Gracias por estos 10 años llenos de solidaridad

La Magic Line SJD celebra su 10ª edición con un récord de participación y captación y en pleno crecimiento territorial de la caminata. La movilización ha celebrado sus 10 años haciendo balance de todo lo que ha conseguido desde que empezó a caminar por un mundo mejor. A lo largo de este tiempo, más de 150.000 personas se han implicado en la movilización consiguiendo más de 3.000.000 euros de captación que han servido para financiar 300 proyectos sociales y sanitarios.

CAFÉ SOLIDARIO SJD

Rompiendo la soledad no deseada

Cada vez más personas se sienten solas. Ésta es una realidad que se ha convertido en la nueva pandemia silenciosa del S.XXI. En Sant Joan de Déu creemos que todos y todas tenemos la responsabilidad de romper esta soledad y es por eso que en 2022 hemos lanzado la campaña del Café Solidario SJD. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y conseguir fondos para mejorar la vida de las personas que sufren soledad en nuestros centros.

VOLUNTARIADO

El voluntariado es uno de los pilares fundamentales de San Juan de Dios

En San Juan de Dios (UTI) contamos con 1.500 personas voluntarias que asumen tareas vinculadas a la soledad, al acompañamiento al final de la vida, a los menores en situación de exclusión, a las personas con discapacidad y a otros colectivos de personas que atendemos desde todos nuestros centros.

Maria Rosa, es una de nuestras voluntarias en Solidaridad SJD.

SENSIBILIZACIÓN

‘El teatro de la vida’, proyecto de artes escénicas, jóvenes y salud mental

San Juan de Dios lanza ‘El teatro de la vida’, un proyecto de creación artística en el que un grupo de 15 jóvenes de entre 18 y 25 años de todo el país, con y sin trastorno de salud mental, participaron de una creación teatral colectiva con el fin de luchar contra el estigma social.

EMPRESAS

La solidaridad no es dar algo concreto, es querer implicarse en un proyecto que construya un mundo más justo

PRODUCTO SOLIDARIO

Por Sant Jordi dibujamos sonrisas

Por Sant Jordi varias personas que cuidamos en nuestros centros ilustraron rosas en los talleres de arteterapia que llevan a cabo. No son artistas reconocidos y probablemente no ocuparán ninguna portada, pero todos ellos dibujaron estas rosas con mucho cuidado y mucho cariño. Unas ilustraciones que crearon la imagen de alguno de los productos de la campaña, como las rosas virtuales y los puntos de libro.

Solidaridad SJD

solidaritat.obrasocial@sjd.es
Puiggarí, 5-7, 4ª planta
08014 Barcelona
93 253 21 36


Aviso legal y Política de privacidadPolítica de cookies

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio