‘Prevenir el suicidio: empecemos a hablar’, monográfico SOM Salud Mental 360

'Prevenir el suicidio: empecemos a hablar', monográfico SOM Salud Mental 360

Fecha del evento
Inicio: 09/Sep/2020 16:00
Finalización: 09/Sep/2020 17:00

Localización
Virtual

Coinicidiendo con el Día Mundial para la prevención del suicidio el 10 de septiembre, queremos acercar esta realidad a toda la ciudadanía.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, cada 40 segundos muere una persona por suicidio, lo que supone cerca de 800.000 muertes evitables al año en todo el mundo. La cuestión del suicidio sigue asociado al estigma y se estima que las cifras están por debajo de la realidad, puesto que muchas muertes no se registran como suicidios.

Su prevención está considerada como una prioridad de salud pública y una de las condiciones prioritarias del Programa de acción para superar la brecha en salud mental establecido en 2008. En el Plan de acción sobre salud mental 2013–2020, los estados miembros de la OMS se comprometieron a trabajar la meta mundial de reducir las tasas nacionales de suicidios en un 10% pero las cifras apenas se han movido.

Hablar de ello sigue siendo la gran asignatura pendiente para acabar con el tabú, conocer más sobre la situación y tener las herramientas que nos permitan a todos y cada uno de nosotros detectar situaciones de riesgo y actuar.

Abordamos esta realidad, casi siempre silenciada, desde la mirada de los supervivientes, los profesionales de la salud y los responsables de las estrategias de salud pública. Una conversación pendiente y necesaria para eliminar falsas creencias y poner en valor los factores de protección personales y sociales que permitan hacer una prevención efectiva ya desde la infancia.

Modera

  • Cecilia Borrás, psicóloga. Presidenta-fundadora de Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes (DSAS).

Ponentes

  • Víctor Pérez Solà, psiquiatra. Director del Institut de neuropsiquiatria i addiccions en el Parc de Salut Mar.
  • Judit Pons Baños, enfermera de salud mental. Referente de los programas de atención y prevención de la conducta suicida en el Consorci Hospitalari de Vic.
  • Vanessa Pera Guardiola, psiquiatra. Jefa del Área infanto juvenil de Sant Joan de Déu Terres de Lleida
  • Cristian Segura Arasa, periodista. Autor del libro «La sombra del ombú: relato de un suicidio».
     

¡Reserva tu plaza!

 

El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva apoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Desde una visión de 360, se dirige a la población general, pero también a la persona atendida y a su entorno, los especialistas de este ámbito y los profesionales de otros sectores, como los docentes, los cuidadores y cuidadoras o el voluntariado. Y lo hace desde la proximidad, con vocación de innovar y dar un servicio de calidad. Se estrenó con un monográfico sobre el impacto emocional de la COVID-19 y ofrecerá una serie de ‘webinars’ los próximos días. 

Los impulsores de esta iniciativa son los centros de SJD en Sant Boi (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Esplugas (Hospital Maternoinfantil) y Lleida (SJD Terres de Lleida), además de SJD Serveis Socials Barcelona y SJD Solidaritat.

 

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio