Una Navidad solidaria, un consumo responsable

Una imagen del video de la campaña de navidad

En San Juan de Dios nos gusta cuidar y lo hacemos atendiendo y acompañando a las personas que más lo necesitan.

Creemos que hay muchas maneras de cuidar de los demás y una de ellas es sensibilizar a la sociedad explicando que hay personas que viven situaciones de vulnerabilidad y que, entre todos y todas, podemos ayudar a mejorar y cambiar estas realidades.

Con este objetivo, nuestra campaña de Navidad es una oportunidad para hacer un consumo responsable y comprometido destinado a ayudar a quien más lo necesita. Os presentamos el caso de Manolo, Aleix o Isabel, los tres protagonistas de la campaña navideña de la Obra Social de San juan de Dios. Los tres viven una situación de fragilidad y con nuestro producto solidario podemos contribuir, en parte, a mejorar su estado.

Gracias a tu solidaridad, niños y niñas como Aleix podrán acceder a terapias complementarias que les permita tener una estancia lo más agradable posible mientras están hospitalizados. Y gracias a tu empatía, personas en situación de dependencia como Isabel pueden recuperar las ganas de vivir a través de talleres cognitivos y terapias como la musicoterapia. Con esta campaña no solo vendemos calcetines, sino que hacemos visibles realidades invisibles y silenciadas, como por ejemplo la de Manolo, que se encuentra en una situación de singhogarismo. Con el trabajo de los centros San Juan de Dios, del voluntariado y también con tu compra puede realizar talleres ocupacionales que le ayuden a volver a tener un trabajo y recuperar así su autonomía. La venta de estos calcetines ha sido posible gracias a la colaboración de Happy Socks, que además ha hecho un donativo de 5.000 calcetines para personas que viven una situación de exclusión social en Parc Sanitari SJD, SJD Serveis Socials Barcelona, Fundació Germà Tomàs Canet i Fundació Bayt-Al-Thaqafa.

Esta campaña es una manera de explicar que la solidaridad es compartir, acompañar y cuidar de las personas que nos rodean. Es una manera de entender la Navidad con la responsabilidad que nos corresponde, porque hay muchas formas de ser solidario y solidaria: un consumo responsable es una vía más de cuidar a la sociedad en la que vivimos.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio