Más de 5.700 personas caminan una Magic Line SJD que da la vuelta al mundo

Magic Line 2021 als Pics d'Europa!

La nueva edición adaptada de la Magic Line se consolida en Barcelona, Mallorca y Valencia y llega más lejos que nunca llevando la solidaridad a lugares como: Canarias, Sevilla, Euskadi, Madrid, Galicia, los Picos de Europa, Inglaterra, Japón, Holanda o Nueva Zelanda.

Ayer domingo, 13 de junio, se celebró la 8ª edición de la Magic Line SJD, la caminata solidaria de San Juan de Dios. Los cerca de 900 equipos han caminado por muchos lugares y han hecho una captación total que, una vez cerrada la edición, superará los 150.000 euros. Todo lo que han conseguido los equipos con sus acciones solidarias se destinará a financiar proyectos sociales y sanitarios que ayuden a paliar los efectos de la COVID-19.

La caminata de este año ha estrenado un formato nuevo que ha permitido por primera vez, que la Magic Line se celebre en muchos municipios y ciudades. A pesar de la dificultad del año vivido, San Juan de Dios ha sabido encontrar una oportunidad de crecimiento territorial. Esto ha hecho que la movilización tenga equipos repartidos per diferentes territorios: Cataluña, Mallorca, Valencia, Sevilla, País Vasco, Madrid, Camino de Santiago, Picos de Europa. La Magic Line también ha tenido presencia internacional con equipos en Escocia y Brasil.

Los equipos participantes en la Magic Line San Juan de Dios hace meses que hacen acciones solidarias para captar dinero que les ha permitido sumar más de 150.000 euros que se destinaran íntegramente a proyectos que se desarrollan en los centros de San Juan de Dios para personas en situación de sin hogar y dependencia, personas con problemas de salud mental o discapacidad intelectual, personas migrantes, personas mayores e infancia, entre otros.

La empresa Basetis ha desarrollado una aplicación móvil descargable a través de la cual la organización ha podido garantizar la seguridad sanitaria, respetando así las medidas COVID-19 aplicadas en cada territorio. A través de un algoritmo, la app controla la afluencia de gente y propone rutas alternativas en el caso de detectar demasiada concentración de gente.

Este año las redes sociales han sido el punto de encuentro de los equipos donde, junto con la app, ha encontrado vídeos, dinamizaciones, mensajes y muchas sorpresas más.

La Magic Line SJD destaca por ser un MOTOR DE IMPLICACIÓN CIUDADANA y SOLIDARIDAD, generando más de 500 acciones solidarias para ayudar a personas que pasan por situaciones complicadas por motivos económicos, sociales o de salud. Equipos de escuelas, de empresa, de asociaciones, de amigos, de familiares … se ponen un reto solidario en el momento de la inscripción y organizan actividades para alcanzar su reto solidario.

La Magic Line SJD destaca por ser una PROPUESTA DE TERRITORIO, implicando instituciones, entidades, empresas y personas a título individual bajo un objetivo común: combatir la exclusión social.

La Magic Line SJD destaca por ser un EVENTO INCLUSIVO, generando espacios de participación para todos: se ofrecen recorridos aptos para diversas condiciones físicas, con opciones para personas con movilidad reducida; se incorporan personas con diversidad funcional y/o con riesgo de exclusión social en el voluntariado y en la caminata y se financian programas sociales para reducir estigmas y hacer más autónomas las personas en situación de vulnerabilidad.

Implicación de empresas, instituciones y ayuntamientos

Un año más el compromiso de las empresas con la movilización es muy importante. Este año hemos seguido contando con el apoyo, como colaborador, de la Fundación La Caixa y el patrocinio de Aigües de Barcelona que, además, nos han ayudado a reduïr los residuos gracias a las cantimploras incluidas en las bolsas de los participantes. Igualmente, este año ha sido la primera participación de Ysana (Pharmalink) como patrocinador y aportando producto a los participantes. También hemos vuelto a ver los equipos de ZurichDammDeutsche TelekomArpubaAvantticMarriott HotelesMedichemPaci Global y Bayer, a los que se han sumado Cofidis y Nestlé promoviendo hábitos saludables y Vins el Cep, Altima y Veepee por primera vez. Vueling, H10 HotelsArts Hotel Barcelona, el Castillo Hotel Son Vida de Palma de Mallorca i KPSport han colaborado en los sorteo de experiencias.

Por otro lado, hemos contado nuevamente con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona a través del Institut Barcelona Esport y de otros muchos ayuntamientos e instituciones locales que se la han hecho suya y nos han ayudado a llegar mucho más lejos cómo son el Ayuntamiento de la Ametlla del Vallès, el Ayuntamiento de Tiana, el Ayuntamiento de Inca, el Gobierno y consejo insular de Mallorca, el Ayuntamiento de Capdepera (Mallorca), el Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages, el Ayuntamiento de Sant Llorenç de Cardassar (Mallorca), el Ayuntamiento de Rellinars, el Ayuntamiento de Torredembarra, la Diputación de Lleida, la Dirección de Deportes del Ayuntamiento de Mataró, la Dirección Insular de Deportes del Consejo de Mallorca, el Consejo Comarcal del Segrià, el Ayuntamiento de Vic, el Ayuntamiento de Aviñón, el Ayuntamiento de Girona, el Ayuntamiento del Figaró, el Ayuntamiento de Borredà, el Ayuntamiento de Igualada, el Ayuntamiento de Olesa de Montserrat, el Ayuntamiento de Palautordera, el Ayuntamiento de Puigcerdá, el Ayuntamiento de Sant Celoni, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedés, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, el Ayuntamiento del Hospitalet del Llobregat, el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, el Ayuntamiento de Sant Boi y el Ayuntamiento de Canyelles.

El lema de este año es ‘Más que Nunca‘, y la artista Judit Canela ha dibujado el cartel, plasmando un recorrido lleno de esperanza.

La Magic Line en cifras (desde 2014)

+ 80.000 participantes en total

+ 700 personas voluntarias cada año

+ 200 organizaciones colaboradoras

+ 2.000.000€ recaudados

+ 200 programas sociales

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio