Jané Mateu Foundation colabora en la investigación molecular del cáncer infantil

El Dr. Josep Lluis Lirio i la Dra. Núria Pardo, patrons de la Fundació Jané, van visitar el laboratori i van conèixer de la mà de la Dra. Cinzia Lavarino, directora del programa de càncer infantil de l'Hospital Sant Joan de Déu.

Este 2025 llegamos al cuarto año de colaboración entre la Obra Social de San Juan de Dios y Jané Mateu Foundation. Esta alianza ha contribuido a financiar el Programa de Oncología Pediátrica de Precisión (POPP) que lleva a cabo el Hospital San Juan de Dios Barcelona con una aportación anual de 25.000€. En los últimos 3 años, el programa ha beneficiado a cerca de 630 niños y niñas con cáncer.

El verano pasado, el Dr. Josep Lluis Lirio y la Dra. Nuria Pardo, patrones de la Jané Mateu Foundation, visitaron el laboratorio y conocieron de mano de la Dra. Cinzia Lavarino, directora del programa, las últimas novedades del programa (en la fotografía).

El Programa de Oncología Pediátrica de Precisión (POPP) del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona es uno de los pilares del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes de cáncer infantil. El programa se despliega gracias al Laboratorio de Oncología Molecular, que se centra exclusivamente en la actividad de asistencia molecular del cáncer pediátrico y está integrado en el Servicio de Laboratorio del Hospital Sant Joan de Déu.

El objetivo de este laboratorio es ofrecer apoyo al Área de Oncología dando respuesta a las necesidades de análisis molecular específicas para cada tumor, con el fin de individualizar la terapia de los pacientes en función de las características genéticas del tumor. Para conseguirlo, el laboratorio trabaja en coordinación con el equipo de oncología pediátrica, el Laboratorio de Investigación de Oncología y con el servicio de Anatomía Patológica.

Por lo tanto, el POPP es un programa multidisciplinario que integra el análisis preciso y específico de las características genéticas y moleculares para cada tumor, además de su valoración pre-clínica de respuesta a fármacos en modelos animales, y a los datos clínicos y características individuales de cada paciente. La planificación del tratamiento necesita del trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario de profesionales (comité de tumores) con conocimiento específico y profundo de los tumores pediátricos. El comité de tumores realiza reuniones periódicas para analizar los casos y estudiar las diferentes estrategias terapéuticas de forma personalizada para cada paciente, con el objetivo de definir el mejor tratamiento, disminuir la toxicidad y las secuelas a largo plazo derivadas del tratamiento.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.