Sin hogar
Vivir en la calle es el resultado de un encadenado de circunstancias que podría sufrir cualquier persona: exclusión del mercado laboral, deterioramiento de las redes sociales, pérdida de recursos... Factores que se pueden acentuar si aparecen enfermedades, trastornos mentales o adicciones que agravan la situación de vulnerabilidad.
A través de los albergues y los pisos de inclusión social, cubrimos las necesidades básicas de las personas que se han quedado sin hogar, e intervenimos con programas de acompañamiento social, formativos y de inserción laboral, que potencian la recuperación de la plena autonomía.
Programas
Pisos de inserción
Promover la autonomía y ofrecer un hogar desde donde rehacer la vida. Más información
Inserción laboral
Talleres formativos y acompañamiento en la incorporación al mercado laboral.
- Alojamiento en albergues
- Programas de deshabituación
- Comidas sociales
- Acompañamiento psicológico
Nos gusta cuidar