Día Mundial por la Prevención del Suicidio

Cada 40 segundos muere una persona por suicidio en el mundo. Hablar del suicidio es la gran asignatura pendiente para entender este fenómeno, conocer sus causas, cómo ayudar en su prevención y contribuir en acabar con su estigma. El inconsciente colectivo sobre el suicidio tiene toda una serie de mitos, falsas creencias y prejuicios asociados al tabú y estigma que tenemos que combatir. No ayudan ni tampoco protegen, y solo son intentos poco útiles para explicarnos su terrible porqué.

Coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre, desde la plataforma SOM SALUD MENTAL 360 hemos lanzado un portal web sobre esta problemática. Creemos que el conocimiento es una potente herramienta en la prevención, porque nos ayuda a hablar, escuchar y estar atentos a nuestro entorno familiar, educativo, laboral y social. En el portal sobre la prevención del suicidio encontrarás la respuesta a tus dudas, así como herramientas, testimonios e información constante sobre este importante problema de salud pública.

Otras herramientas de San Juan de Dios

En San Juan de Dios tenemos tenemos 6 centros específicos trabajan en salud mental, pero intentamos aplicar esta mirada en todos los ámbitos. Ponemos a la persona y su bienestar físico y emocional en el centro, teniendo en cuenta sus necesidades.

Desde la Obra Social de San Juan de Dios financiamos programas, terapias complementarias y sensibilizamos en materia de salud mental:

  • #EducaSJD: es un programa educativo de sensibilización cuyo objetivo es el de incrementar la conciencia de los jóvenes hacia los colectivos más vulnerables y luchar contra el estigma de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión. Cuenta, entre otros, con el proyecto InClou Cultura, con el que se ofrecen charlas a los centros educativos en alguno de los ámbitos en los que trabajamos, como las enfermedades de salud mental, y después los y las jóvenes se implican en la creación de una actividad o taller vinculada con el arte o la cultura, así como el trabajo conjunto con personas que cuidamos en nuestros centros.
  • #NOalCiberbullying: campaña para redes sociales sobre el acoso escolar digital. Cuenta con ilustraciones de Javirroyo, un escape room para móvil, El silencio del espejo y otros recursos que tienen como objetivo sensibilizar y prevenir una situación a la cual, a menudo, se reacciona con el silencio.
  • Des-Nudos: documental producido por San Juan de Dios con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que siete jóvenes mantienen siete conversaciones muy íntimas y personales con alguien de su entorno sobre los problemas de salud mental que sufren, de un modo abierto y muy cercano para romper los estigmas que rodean la salud mental. Cristina y Berta, dos compañeras del grupo de duelo, conversan sobre el suicidio, ya que cada una de ellas ha perdido una persona querida por esta causa.
  • Interactivo I tu, discrimines? (en català) para poner a prueba tus prejuicios sobre salud mental.

¡Es necesario hablar del suicidio y romper tabús! Su prevención es una necesidad y una obligación que tenemos como sociedad para frenar muertes que son evitables.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio