Cuidamos mirando al futuro: primeros resultados del estudio Kids Corona

Un moment de la recollida de mostres. Fotografia (c) Pere Virgili

Los niños se infectan al igual que los adultos cuando están en contacto con una fuente de infección, y la COVID-19 afecta a un 14% de las embarazadas, la mayoría asintomáticas o leves. Así lo concluyen los estudios del Hospital Sant Joan de Déu sobre la incidencia del coronavirus en niños y embarazadas.

Gracias al seguimiento de 724 niños que han convivido en el hogar con un progenitor positivo de coronavirus, los primeros resultados determinan que el porcentaje de transmisión de la infección a los niños en el entorno doméstico se sitúa en el 17,5%, una cifra similar a la de los adultos contagiados por contacto en el hogar con un caso positivo, que es del 18,9%. Por otra parte, en más de un 99% de los casos, la enfermedad en los niños se manifiesta de manera leve. Así lo explica el estudio que el Hospital Sant Joan de Déu puso en marcha con la plataforma Kids Corona hace dos meses, con el objetivo de estudiar la incidencia y afectación de la COVID-19 en niños y embarazadas. Aparte de estas primeras conclusiones preliminares, los resultados se irán ampliando en los próximos meses.

En cuanto a las embarazadas, concluyeron que la COVID-19 afecta a un 14% de las embarazadas, la mayoría asintomáticas o leves. Las pocas gestantes que presentan síntomas más graves son las que han sufrido la enfermedad durante el tercer trimestre de gestación. Este es el primer estudio de seroprevalencia en embarazadas disponible a nivel internacional, y rebaja mucho las estimaciones de gravedad que se habían hecho utilizando estudios publicados que apuntaban más afectación del coronavirus en gestantes. Cuando el estudio se complete se podrá conocer el impacto sobre el embarazo y se podrá saber si los síntomas y riesgos de la enfermedad en las mujeres embarazadas son iguales o diferentes a las no embarazadas.

Los estudios de momento no han podido concluir cuál es la capacidad transmisora ​​del virus por parte de los niños. Por ello, el Hospital tiene previsto impulsar un nuevo trabajo de investigación a lo largo de este verano que permita aclarar esta cuestión con vistas al regreso a la escuela el próximo mes de septiembre. Uno de los estudios, que se llevará a cabo en los centros de actividades y ocio para niños este verano en Cataluña, pretende determinar si los niños son transmisores de la enfermedad en un entorno muy similar al escolar. Paralelamente, el Hospital llevará a cabo otro trabajo de investigación para detectar los casos recién diagnosticados por los centros de atención primaria y otros centros hospitalarios. Estas investigaciones se hacen en colaboración con el Departamento de Salud y siguen su línea de actuación relativa a la COVID-19 y los niños.

En San Juan de Dios nos gusta cuidar, y con la situación de emergencia generada por la pandemia lo hacemos con los pies en el presente y la mirada al futuro: trabajamos cada día para acompañar a las personas en situación vulnerable durante la crisis, pero también contribuimos en las investigaciones de la COVID-19 que nos ayudarán a salir. Todos los estudios impulsados ​​por la plataforma Kids Corona han sido posibles gracias a todas las personas que han colaborado en la financiación y participado en el estudio. La solidaridad es, en esta crisis y siempre, la única forma de seguir adelante sin dejar a nadie atrás.

A través de la campaña Las Caras de la Vulnerabilidad seguimos dando apoyo a las distintas líneas de investigación que se están llevando a cabo en distintos centros de San Juan de Dios.

Fotografía: Pere Virgili

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio