Musicoterapia

La musicoterapia mejora las habilidades personales y sociales de las personas con necesidades especiales. La infancia, personas con discapacidad, con trastorno mental, en situación de dependencia o en curas paliativas perciben mejoras en su bienestar e integración comunitaria gracias al uso de la música con finalidades terapéuticas.

600

personas beneficiadas

7

centros de SJD

1

encuentro anual de profesionales especializados

La musicoterapia fomenta especialmente las habilidades comunicativas, generando en las personas que la practican nuevas formas de expresarse, comunicarse y relacionarse, más allá del lenguaje no verbal, que es muy importante por su mejora emocional, social y física.

Las sesiones de musicoterapia responden a necesidades concretas de los colectivos con los que se trabaja, adaptando así el formato de la terapia a las necesidades de cada paciente, lo que requiere profesionales especializados en esta disciplina. Jaques Dalcroze, músico y educador, ya estudiaba a principios del siglo XX los efectos de la música en los trastornos de la persona, unos estudios que en la última década se han corroborado desde la neurología y la neurociencia, demostrando la relación entre los procesos musicales y la rehabilitación neurológica.

Complementar la asistencia básica con terapias complementarias como la musicoterapia es una apuesta de San Juan de Dios con la finalidad de garantizar la cura integral de las personas que atendemos, ya que mejora la calidad de vida de forma global.  De este modo, 7 centros de San Juan de Dios de la Provincia de Aragón –San Rafael hacen uso de esta terapia des del 2014: los hospitales de San Juan de Dios de Pamplona, Mallorca, Lleida y Barcelona, el Parc Sanitari y el centro Sociosanitari de San Juan de Dios de Esplugas de Llobregat y la Fundación Instituto San José de Madrid.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio